Esta es mi última entrada con la que concluye mi blog. El blog me ha resultado muy útil a la hora de buscar cualquier noticia, página web o cualquier tipo de información relacionada con la educación social, aunque ha sido una actividad con la que hemos tenido que echar mucho tiempo. Hemos tenido algunas actividades más difíciles que otras pero entre todas las compañeras nos hemos ayudado.
Esta semana descanso, ya que mi estratega así lo ha decidido.
Esta semana mi estratega me ha asignado el rol de evaluadora, con lo que me tocará calificar deforma numérica a todas mis compañeras. - Laura esta semana ha sido buscadora. Su blog está bien organizado, lleva los roles, las actividades de seminarios y las entradas semanales al día pero le quedan algunas actividades de gran grupo por lo que creo que se merece un 8.5. - Desirée ha sido relatora. Tiene su blog también muy organizado, con todo al dia excepto las entradas semanales y alguna que otra actividad de gran grupo que todavía no ha publicado. Su nota es de un 8.5 - Ester descansa esta semana. Tiene todo al día, tanto las entradas semanales como las actividades de gran grupo, roles y demás. Además en su blog también ha publicado entradas que no son obligatorias. Creo que su nota debe de ser un 10. - Nazaret le ha sido asignado el rol de crítica. Al igual que los demás miembros de su grupo tiene el blog en orden, pero le falta una entrada semanal y dos actividades de gran grupo, por lo que su nota es de un 9. - Noelia esta semana descansa. Tiene las entradas semanales muy abandonadas puesto que solo tiene publicadas tres, por el resto de actividades no hay problema ya que las lleva todas al día. Le tengo que poner un 8. - Cristina esta semana ha sido rastreadora. Tiene todo su blog perfecto aunque guiándome por alguna de sus compañeras he visto que le falta una actividad de gran grupo y una entrada semanal. Le pongo un 9.5 - Aida esta semana ha sido la estratega. Tiene todo su blog muy bien organizado y todo al día: las entradas semanales, las actividades de gran grupo, los roles y las actividades de seminario. Su nota esta semana va a ser de un 10.
http://www.eduso.net/res/?b=5&c=42&n=119 La discapacidad es aquella condición que tienen ciertas personas que presentan problemas en cuanto al uso de alguna función corporal, sensorial o intelectual que significa una desventaja para su desenvolvimiento en el medio social y su relación con otras personas. En la actualidad la lucha por los derechos de las personas con discapacidad ya no está en manos exclusivas de los familiares y profesionales preocupados por esta temática, es el momento de que las personas con discapacidad participen en la toma de decisiones que le conciernen y en el que tomen un papel protagonista.
HÉROES DE GOLOSINA “Sana sana Culito de rana” Si, se golpeó, eso dijeron todos. Fue él sólo, jugando en casa, en ese sagrado lugar donde sueñan los pequeños héroes dulces mientras los grandes cobardes duermen al sabor de las sombras chocolate de la cara. No lo hizo nadie, se golpeó él solito Sin la ayuda de nada, eso dijo él, eso dijo su madre y su padre la abuela no oyó a nadie. Me golpee yo solo seño, me golpeé Esta sombra en la espalda que se cree pisada fue que tropezó el amor en el patio de mi casa mientras jugaba al escondite, mientras me escondía de la esponjosa y tranquila rabia Está otra fue jugando a la cogida, mientras corría del dulce odio y la de la frente cuando caí de la cama dura mientras soñaba manos de nubes blandas enojadas. Caí de la bici, lo juro, mientras papá sujetaba como pegajoso regaliz rojo la suave ira en su cara. Me quemó la plancha seño. Yo estaba cerca de mi madre cuando quitaba con celoso esmero Las arrugas bombones a su dulce alma Me golpeé seño, me golpeé Me caí yo solito. La herida es dulce como caramelos, como peladillas escarlatas, y a veces, cuando la chupo, es salada Son como manises y pistachos, como almendras garapiñadas, No me quite las golosinas seño Que se me pica el alma, “Si no sanas hoy Sanarás mañana” Este es un poema cuya autora es Antonia Saavedra Suárez, y que trata sobre el maltrato infantil. En este poema se expresa como un niño excusa a un familiar (ya sea su madre, padre, abuelos....) de haberle golpeado, haciendo creer a su profesora que se ha echo sus heridas jugando al escondite o jugando a la cogida. Compara algunas estrofas con gominolas para referirlo a los niños y a un dicho infantil (sana, sana culito de rana si no te curas hoy te curarás mañana...)
http://www.youtube.com/watch?v=WLK1QbtdAhY A una persona alcohólica se la puede definir como una persona dependiente del alcohol o también se considera que una persona es alcohólica cuando pierde la libertad de abstenerse de consumir alcohol. Es decir, el alcoholismo es una enfermedad adictiva en la que la persona implicada no puede controlar dicho consumo. En la mayoría de los casos es un consumo excesivo y prolongado. Muchas de las personas que tienen problemas con el alcohol, lo han utilizado como una forma de evasión para olvidar sus problemas. Pero la mejor forma de solucionar los problemas no es escaparse de ellos ni mucho menos metiéndose en otro problema más grave como es el alcohol.
Esta semana me ha tocado el rol de relatora, con lo que comentaré el trabajo de esta semana de mis compañeras. - Ester ha desempeñado el rol de estratega, la cual se ha encargado de repartir los roles entre cada una de nosotras. - Nazaret esta semana ha sido la evaluadora, con lo que evaluará con nota numérica el blog de cada una de las componentes del grupo. - Aida y Desirée están semana le has tocado descansar, con lo que su única función ha sido subir una entrada al blog para anunciarlo - Laura ha sido esta semana crítica. A buscado una noticia acerca de un hombre de 33 años que ha matado 77 personas por diferentes ideales políticos, ha hecho una pequeña crítica a la noticia dando su opinión. - Cristina esta semana tiene asignado el rol de buscadora. Ha encontrado tres noticias que tratan: una sobre la asociación gitana que enseña oficios a otras personas y ayuda a los niños de ese colectivo; otra sobre una asociación de personas con Alzheimer y los objetivos de ésta y la última trata de una asociación de ayuda al ciego, una página de ayuda a personas invidentes. -Noelia esta semana ha sido la rastreadora y ha buscado una noticia sobre los numeroso casos de acoso escolar que se dan al año. La policía atiende una media de cinco casos al año y esta noticia explica cual es la función de la policía en estos casos, como se organiza.
Esta semana me ha tocado ser la estratega, con lo cual el reparto de mis roles es el siguiente:
- Ester: Buscadora
-Nazaret: Descansa
-Cristina: Descansa
-Aida: Rastreadora
-Noelia: Evaaluadora
-Laura: Relatora
-Desireé: Crítica
Esta semana me han asignado el rol de evaluadora, por lo tanto me tocará calificar los blogs de mis compañeras:
Aida ha sido la estratega. Ha subido el rol con el reparto de los mismos al tiempo justo. Tiene todas las actividades de gran grupo y todas las entradas semanales y además a participado en la página web por lo que creo que su nota esta semana debe de ser un 10.
Desireé ha sido rastreadora. Ha participado en la página web, tiene todos los roles y actividades de gran grupo al día, pero le faltan algunas entradas semanales por lo que creo que se merece un 9.
Ester le ha tocado descansar. Tiene todas sus entradas muy bien estructuradas, tiene todo el blog al día y ha participado en la página web. Le pongo un 10.
Laura le ha tocado descansar. Ha tardado un poco pero tiene su blog bien estructurado y casi completo. Le faltan algunas actividades de gran grupo. Tampoco ha tocado la página web por lo que le pongo un 8,5.
Nazaret le ha tocado ser crítica. Tiene en su blog todas las entradas semanales pero como no ha tocado la página web y le faltan algunas actividades de gran grupo. Su nota es de un 8.5.
Noelia le ha tocado el rol de buscadora. tiene todas las actividades de gran grupo, ha trabajado la pagina web pero solo tiene una entrada semanal, con lo que le quedan bastantes. Su nota es de un 8.
Cristina le ha tocado el rol de relatora. Ella como siempre lo tiene todo al día, todas las entrada semanales, todas las actividades de gran grupo y ha colaborado bastante con la página web. Se merece un 10.
http://www.youtube.com/watch?v=GWHE_dLd-Fg
Esta semana he cogido este video porque estamos exponiendo en una de nuestras asignaturas, Pedagogía Social,un trabajo en el que tenemos que escoger un colectivo y mostrar un documento gráfico.Mi grupo y yo hemos escogido a personas con Síndrome de Down, ya que es un colectivo con el que nos gustaría trabajar en un futuro y queremos hacer ver a la gente que a pesar del pequeño retraso mental que poseen son personas igual que nosotros, que sienten, que aman, que le duelen las burlas, que pueden trabajar en un futuro...infinidad de cosas. Lo único que diferencia a estas personas de nosotros son sus rasgos físicos (suelen tener la lengua muy alargada, los dedos de las manos más pequeños, los ojos inclinados hacia arriba y el rostro plano) y el pequeño retraso que poseen, que puede dificultar su aprendizaje, pero a pesar de todo esto ellos pueden ir a la escuela, hacer amigos, disfrutar de la vida y como he dicho anteriormente tener un trabajo cuando crezcan.
http://www.youtube.com/watch?v=GWHE_dLd-Fg
Esta semana he cogido este video porque estamos exponiendo en una de nuestras asignaturas, Pedagogía Social,un trabajo en el que tenemos que escoger un colectivo y mostrar un documento gráfico.Mi grupo y yo hemos escogido a personas con Síndrome de Down, ya que es un colectivo con el que nos gustaría trabajar en un futuro y queremos hacer ver a la gente que a pesar del pequeño retraso mental que poseen son personas igual que nosotros, que sienten, que aman, que le duelen las burlas, que pueden trabajar en un futuro...infinidad de cosas. Lo único que diferencia a estas personas de nosotros son sus rasgos físicos (suelen tener la lengua muy alargada, los dedos de las manos más pequeños, los ojos inclinados hacia arriba y el rostro plano) y el pequeño retraso que poseen, que puede dificultar su aprendizaje, pero a pesar de todo esto ellos pueden ir a la escuela, hacer amigos, disfrutar de la vida y como he dicho anteriormente tener un trabajo cuando crezcan.
http://www.youtube.com/watch?v=4SjM2-yMlxQ
Esta semana he escogido un video de una canción. Esta es una canción que habla de la muerte, el racismo y la pobreza. Esta canción se sitúa sobre todo en África donde existe un mayor porcentaje de pobreza. Esa pobreza surge por la carencia de recursos para satisfacer sus necesidades físicas lo que hace que la calidad de vida sea cada vez peor e incluso provoca la muerte en miles de personas. El racismo es una forma de menospreciar a otro grupo étnico por el simple hecho de ser distinto al suyo. Hay que acabar con todo esto cuanto antes!!
“Para juzgar hace falta una cierta distancia. Ni amistad, ni enemistad: RESPETO”.
Esta semana he optado por coger una frase, una frase que habla del respeto que es algo muy importante y que tiene que haber en todo momento. El respeto es una actitud que poco a poco se ha ido perdiendo en las nuevas generaciones, ya que muchas veces no le gustan seguir normas. Respetar es permitir que te guíen, es reconocer un error y aprender de la experiencia.
Esta semana mi estratega me ha asignado el rol de buscadora con lo cual buscaré páginas de interés relacionadas con la educación social y las comentaré.
http://uned.estudiasocial.net/
Esta página web es una página que trata de las jornadas de encuentro A3TSU. Discapacidad, mayores, dependencia y nuevas tecnologías. Esta página explica el primer encuentro que se celebrará en Madrid. En ella se explica todo lo relacionado con este encuentro, los temas que se trataran...La finalidad de esta jornada es fomentar acciones e intercambiar sugerencias tendentes al beneficio de los trabajadores sociales.
http://www.eduso.net/noticias/
Esta es una página muy completa en la que aparecen noticias, experiencias, convocatorias, ofertas de empleo...En las noticias aparecen convocatorias de educadores y educadoras sociales para la aprobación de los Estatutos Definitivos del Colegio y a la elección de los Órganos colegiales de gobierno. Otra de las noticias habla sobre experiencias prácticas de educadores/as sociales.
Esta semana mi estratega no me ha assignado ningún rol, por lo tanto, me toca descansar.
Esta semana mi estratega me ha asignado el rol de rastreadora, por lo que tengo que buscar noticias relacionadas con la tematica social y comentarlas.
http://www.eduso.net/noticias/
De esta página he escogido la segunda noticia cuyo titular es "ESperiencias prácticas en educación social". En el ciclo ESperiencias se ofrece una serie de charlas sobre experiencias prácticas en educación social.que pueden servir como referencia de buenas prácticas. Con este proyecto se pretende mostrar el día a día de los educadores. Para el proyecto es muy importante que se den a conocer todo este tipo de acciones no solo por la consolidación de la profesión, sino porque aportan nuevas visiones e ideas para el conjunto de profesionales, entidades y estudiantes.
http://www.eduso.net/noticias/
De esta página he cogida la quinta noticia que trata sobre el desarrollo en Ourense del curso de intervencion socioeducativa en problemas de conducta y abordaje de crisis con menores residentes en centros de protección y reformas, organizado por el Colegio de Educadores y Educadoras Sociales de Galicia con el que se pretende dotar de estrategias y técnicas a los participantes para modificar problemas d conducta en los menores. En los últimos años los problemas de conducta han aumentado considerablemente lo que dificulta la convivencia en centros. Será un curso muy práctico.
Esta semana me ha tocado ser crítica, con lo cual tomaré una noticia de actualidad y la reflexionaré.
http://www.hoy.es/20120319/local/caceres/detenido-maltratar-pareja-201203191410.html
Este enlace lleva hasta la noticia elegida.
La noticia trata de un hombre de 31 años detenido por maltratar a su pareja. Éstos llevaban viviendo 2 años y él la maltrataba física y psicológicamente. Ésta no denunciaba por miedo, al igual que miles de mujeres. Es asombrante que, a día de hoy, todavía siga habiendo este miedo a denunciar. Ni siquiera hay que esperar y darle una segunda oportunidad, tras la primera paliza, hay que denunciar rápidamente para que esto no se vuelva a repetir porque a medida que se va dejando pasar el tiempo más va empeorando la situación hasta que finalmente se comete el asesinato. Solo se denuncia el maltrato cuando es brutal o muy reiterado. Las mujeres tienden a retirar la denuncia antes del juicio ya que no tienen como demostrarlo porque suele suceder en la intimidad y sin testigos. El maltrato es uno de los problemas más frecuentes en nuestra sociedad. El número de víctimas cada año va disminuyendo gracias a las medidas de prevención que se están llevando a cabo para poder poner fin a dicho problema y a que poco a poco las mujeres cada vez van siendo más "valientes" a la hora de denunciar a parejas o a sus acosadores.
Para finalizar y como ya he dicho anteriormente hay que denunciar los más pronto posible y no tener miedo al abandono de la pareja, a perder una vivienda o a perderlo todo, vale más la vida de una persona.
GOOGLE SCHOLER
Ortega, R (1994). Violencia interpersonal en los centros educativos de enseñanza secundario: un estudio sobre maltrato e intimidación entre compañeros. Revista de educación, (304), 253-250
Calvo, T (1990). ¿España racista?Voces payas sobre los gitanos. Barcelona: Anthropos Editorial
ERIC
Allue, F (1971). Federico garcía Lorca y los "romances gitanos". Revista de occidente, (95), 229-239
González, M, Plata, A, García, E, Torres, M, Urrieta, Luis (2003). Testimonios de inmigrantes: educar a los alumnos futuros docentes. Diario de los latinos y la educación, 2, (4), 233-243
FRANCIS
Bandini, E, Fisher, AD, Ricca, V, Ristori, J, Meriggiola, MC (2011). Maltrato infantil en los sujetos hombre- mujer trastorno de identidad de género. Revista de la investigación la impotencia, 6, (23), 276-285
Álvarez- Fernández, E, Ontañón, R, Morales-Vila, J (2010). Los datos arqueológicos sobre la explotación del percebe Pollicipes. Revista de la ciencia arqueológica, 2, (37), 402-408
García, A. (2006). Contextos no formales y educación para la salud. Revista de estudio de juventud, 74. Recuperado de : http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2126240
García, C. (2000). Identidad e identidades de género: de la exclusión a la complejidad. Tabanque. Revista pedagógica, 15, 39-57
Esta es la actividad que hasta el momento me ha parecido más compleja pero nos ha servido para saber buscar en otros sitios a parte de los más conocemos y aquellos que más utilizamos.
http://www.eduso.net/res/
Esta revista es una revista que incluye artículos, experiencias, reflexiones...que tratan sobre personas vulnerables, excluidas socialmente..y sobre las respuestas y acciones socioeducativas que se dan desde la educación social.
http://www.revistaeducacion.educacion.es/inicio.html
Esta revista es una revista de educación compuesta por dos partes: tres números ordinarios y uno extraordinario. El número extraordinario que se dedica a un tema de especial relevancia y actualidad y su contenido recoge exclusivamente aquellos trabajos recibidos y aceptados en esa convocatoria temática.
http://www.coopslorenzo.org.py/pdf/cep_pytyvo.pdf
Esta primera página trata sobre un centro educativo llamado Pytyvô que es una escuela de educación inicial y escolar básica al servicio de toda la comunidad San Lorenzana. Es una página web en la que es incluyen fotos de los alumnos realizando diversas tareas, también se incluyen todos los órganos directivos...
http://www.upnculiacan.edu.mx/triptico_lie_EPJA.pdf
La segunda página trata sobre la educación de las personas jóvenes y adultas, incluye los requisitos que deben cumplir para poder acceder y la documentación necesaria que tienen que presentar. En un cuadro muy explicativo se señalan los campos de saberes y las competencias.
http://www.sodimac.cl/static/site/nuestra-empresa/imagenes/noticias-detalle/mes09-2011/130911everde.pdf
La última página es una noticia que trata de la recaudación de dos millones de pesos de la campaña "Un Techo para Chile" al cierre de esta. Con eso dinero se pretende ayudar a todas las personas que no tienen una casa para vivir.
Esta actividad me ha parecido útil puesto que nos lleva más allá de la búsqueda habitual que hacemos en google, nos ha dado a conocer una nueva forma de buscar en la que puedes añadir la manera en la que quieres el archivo, palabras que no se deben introducir...etc.
Ya hemos creado la página web de grupo y se llama: https://sites.google.com/site/menoresenaccion/
"El educador pone el consejo, pero la parte más importante la pone el aconsejado" Asier Félix
Esta frase quiere decir que el educador social pondrá todo de su parte para ayudar a la persona pero que si esta no pone de su parte, no colabora el problema no se solucionará porque toda la responsabilidad está en él/ella. Esta es una frase que en un futuro, si llegamos a ser educadores, nos ayudará mucho.
Esta semana no me han asignado ningún rol, por lo tanto, me toca descansar
Esta semana me ha tocado ser la buscadora.
http://www.downmadrid.es/1
He elegido esta página porque me parece que ésta es una asociación que está muy relacionada con la educación social. Aquí se tratan todos los temas relacionados con los niños/as con Síndrome de Down. En esta se explica que es el síndrome de down, hace un diagnóstico prenatal, una guía para abuelos.... además de explicar que es está asociación y que pretende. Esta fundación pretende mejorar la calidad de vida de este colectivo y sus familias.
http://www.arrats.com/asociacion.asp
Está página también me ha parecido muy interesante ya que al igual que la otra me parece que el tema de los presos es un tema que está muy relacionado con la educación social. Esta asociación Arrats es una asociación sin ánimo de lucro creada por un grupo de personas que trabajaban con presos y creadas por petición de estos para trabajar sus necesidades. Esta página también incluye noticias, bibliografías, documentos...y explica cuales son los objetivos.
Mi grupo está formado por:
- Desireé Fernandez Ramos
- Laura Barrado Bernal
- Noelia del Amo Canelo
- Cristina Hernández Romero
- Aida Muñoz Morillo
- Nazaret López Fernández
- Ester Barbero
- Irene Tena Ortiz
Me llamo Irene tena Ortiz, soy de Castuera (Badajoz) y tengo 18 años. Estudio en la Universidad de Extremadura el grado de Educación Social.