martes, 8 de mayo de 2012

Poesía sobre el maltrato infantil

HÉROES DE GOLOSINA “Sana sana Culito de rana” Si, se golpeó, eso dijeron todos. Fue él sólo, jugando en casa, en ese sagrado lugar donde sueñan los pequeños héroes dulces mientras los grandes cobardes duermen al sabor de las sombras chocolate de la cara. No lo hizo nadie, se golpeó él solito Sin la ayuda de nada, eso dijo él, eso dijo su madre y su padre la abuela no oyó a nadie. Me golpee yo solo seño, me golpeé Esta sombra en la espalda que se cree pisada fue que tropezó el amor en el patio de mi casa mientras jugaba al escondite, mientras me escondía de la esponjosa y tranquila rabia Está otra fue jugando a la cogida, mientras corría del dulce odio y la de la frente cuando caí de la cama dura mientras soñaba manos de nubes blandas enojadas. Caí de la bici, lo juro, mientras papá sujetaba como pegajoso regaliz rojo la suave ira en su cara. Me quemó la plancha seño. Yo estaba cerca de mi madre cuando quitaba con celoso esmero Las arrugas bombones a su dulce alma Me golpeé seño, me golpeé Me caí yo solito. La herida es dulce como caramelos, como peladillas escarlatas, y a veces, cuando la chupo, es salada Son como manises y pistachos, como almendras garapiñadas, No me quite las golosinas seño Que se me pica el alma, “Si no sanas hoy Sanarás mañana” Este es un poema cuya autora es Antonia Saavedra Suárez, y que trata sobre el maltrato infantil. En este poema se expresa como un niño excusa a un familiar (ya sea su madre, padre, abuelos....) de haberle golpeado, haciendo creer a su profesora que se ha echo sus heridas jugando al escondite o jugando a la cogida. Compara algunas estrofas con gominolas para referirlo a los niños y a un dicho infantil (sana, sana culito de rana si no te curas hoy te curarás mañana...)

0 comentarios:

Publicar un comentario

Template by:

Free Blog Templates